Blog

¿Cómo lograr que tu proyecto llegue a mercados musicales?
Incorporarse al mercado musical es parte del proceso de profesionalización y crecimiento comercial de un proyecto musical, especialmente cuando se desea perfilar para dar el siguiente paso. En la franja de charlas sobre sostenibilidad el equipo de Diáspora Ideas Migrantes inauguró su alianza con Bioma Agencia de Artistas con un conversatorio sobre las cuatro características que todo proyecto emergente debe tener en cuenta para entrar a los mercados musicales.

¿Cómo implementar prácticas desde un enfoque antiracista en los medios de comunicación y en la publicidad?
Como emprendedorxs, los imaginarios que conforman nuestra visión del mundo influyen de manera profunda en la forma en que presentamos y comunicamos nuestras marcas. Es por eso que existe la posibilidad de caer en comunicaciones racistas y ofensivas si no existe una consciencia acerca de estos sesgos. El racismo, como práctica violenta contra la identidad de las personas, no solo tiene repercusiones éticas, legales, y sobre la vida de otros, sino también consecuencias significativas para nuestros emprendimientos.

A, B, C de los beneficios tributarios en sector cultural
No es fácil acceder a la información sobre cuáles son nuestras obligaciones legales y tributarias. Cada vez que vamos a realizar un trámite, una transacción en el mundo artístico y desde la gestión cultural, surgen muchas dudas, incluso es posible que eso nos detenga para concluir con éxito nuestros trámites ya que desconocemos el conducto regular de las obligaciones.

¿Es sostenible hacer narrativa gráfica en Colombia?
A través de una conversación enriquecedora moderada por el historietista Miguel Vallejo, y con la participación de Laura Xue y Oscar Pantoja, se abordan las múltiples dimensiones de la viabilidad económica, la motivación continua y la promoción de la lectura de cómics en el país.